Cieza es un municipio de la provincia de Murcia que hay que ver. Cieza muestra en cada calle, senda, jardín o montaña, su belleza, recuperando para el viajero la cultura de los sentidos. Y si no os lo creeis venir en la época de la floración del melocotón y podréis admirar la belleza de sus campos en su mayor esplendor.
Transporte desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto mas cercano y con mas vuelos diarios es el de Alicante. Se encuentra a una hora aproximadamente. Aquí os dejo un enlace para mayor información.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-alicante/index.html
Que ver en Cieza
Museo de Siyasa
Alberga una extraordinaria muestra del patrimonio arqueológico y etnográfico de la ciudad de Cieza. Destacan en sus salas el legado de arte rupestre prehistórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998, y los restos pertenecientes a los siglos XI, XII y XIII de época andalusí, protagonizado por el yacimiento de Medina Siyâsa. Merecen especial atención las reproducciones, a escala real, de dos casas andalusíes encontradas en las excavaciones del monte de El Castillo.
Cañón de los Almadenes
Es uno de los parajes mas espectaculares que nos depara el río segura. Y si a toda esa belleza de la naturaleza hay que unirlo a La Cueva-Sima de La Serreta es uno de los enclaves más populares del Cañón de los Almadenes, declarado Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español, y atesora un legado de pinturas rupestres esquemáticas de incalculable valor.
Floración
Es uno de los grandes espectáculos que se producen en primavera cundo la gran mayoría de los arboles melocotoneros florecen prácticamente a la vez. También florecen las nectarinas, el albaricoque y la oliva mollar.
Balcón del Muro
Es un Conjunto histórico compuesto por la antigua fortaleza del siglo XV y la actual muralla, obra arquitectónica que data del año 1898. De la antigua fortaleza mandada construir en el siglo XV por la Orden de Santiago, se conserva la Casa de la Encomienda y la Ermita de San Bartolomé. Es una ventana abierta a la naturaleza, desde donde se puede apreciar toda la riqueza de la vega y el río Segura.
Museo el Molino de Teodoro
Se ubica en un molino harinero del siglo XV, rehabilitado íntegramente por el Ayuntamiento de Cieza entre 1998 y 1999, con el fin de reconvertirlo en museo. En su interior alberga una interesante colección de maquinaria y utensilios empleados en los molinos de la época para acometer los procesos de limpieza, molienda, cernido y sasado del trigo para obtener la harina.
Y aquí finaliza la visita a Cieza.
Gastronomia
Que ver en Cieza aconseja tomar La Gachamiga blanda. Especie de tortilla de harina con ajos tiernos y pimiento secos.
Donde dormir
Existen 15 hoteles y se puede dormir por unos 40 euros la noche.