Calatayud es un municipio de la provincia de Zaragoza en la Comunidad Autónoma de Aragón. Se sitúa a las orillas del río Jalón y tiene que ver enorme patrimonio tanto artístico como cultural. Destacar su recinto fortificado árabe y la Colegiata de Santa María la Mayor. Sin lugar alguno Calatayud es un lugar que no debeis de dejar de visitar.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto mas cercano a Calatayud es el de Zaragoza que está menos de una hora en coche. Aquí os dejo un enlace para tener una información mas completa.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-zaragoza/zaragoza.html
Que ver en Calatayud
La Colegiata de Santa María la Mayor
Sus orígenes datan de la antigua mezquita mayor que fue reconvertida al cristianismo. Del estilo mudéjar original se conserva el claustro, la torre y el ábside. En el S. XVI se realizan una serie de obras destacando la magnífica portada, realizada en alabastro del vecino Fuentes de Jiloca y tallada por la maestros Juan de Talavera y Esteban de Obray.
El Museo de Calatayud
Fue creado en 1971 por el antiguo Ministerio de Educación Nacional a partir de la Colección Arqueológica propiedad del Centro de Estudios Bilbilitanos y de los fondos arqueológicos procedentes de las excavaciones del yacimiento romano de Bilbilis, así como de donaciones de particulares. Desde el año 2007 está ubicado en el antiguo Convento de las Carmelitas, edificio del siglo XVII.
La Iglesia de San Juan el Real de Calatayud
Es de estilo barroco y se construyó entre los siglos XVII y XVIII. Se trata de un templo de planta de cruz latina con crucero. Tiene un pequeño museo parroquial en su interior. En las cuatro pechinas hay 4 retratos realizados por Goya a la edad de 20 años.
Yacimiento Arqueologico de Bilbilis
Está a unos 6 kilometros de Calatayud y podremos admirar la vida de los romanos en el siglo I. Destacar su monumental foro erguido prepotente sobre el Jalón que nos presenta pórticos y galerías que enmarcan los principales edificios administrativos del a ciudad.
Recinto Fortificado de Calatayud
Es uno de los ejemplos más antiguos de arquitectura militar andalusí. Calatayud fue un punto estratégico entre Zaragoza, Toledo y Córdoba. Por ello fue la principal fortaleza islámica y puesto de control del área del medio y bajo Jalón. Su construcción se data entre los siglos VIII y IX, documentada en el año 862, durante el emirato de Muhammad I. Se conservan cinco de los castillos que formaban este conjunto.
Gastronomia
Se aconseja probar Los fardeles, elaborados con hígado de cerdo, representan el embutido más típico de la zona.
Donde dormir
Existen 15 establecimientos hoteleros y se puede dormir por 35 euros la noche.