Aranda de Duero es un municipio del la provincia de Burgos, Castilla y León que hay que ver. Aunque tiene un enorme patrimonio historico-cultural que se traslada ala época romana, es mas conocida a nivel turístico por su gastronomía y sus vinos de D.O. Ribera del Duero. Así que no debemos de dejar de visitar esta espectacular ciudad.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto mas cercano es El aeropuerto de Burgos. Se encuentra como a una hora en coche. Aquí dejamos un enlace para una mejor información.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-burgos/index.html
Que ver en Aranda de Duero
Museo Casa de las Bolas
Es una pinacoteca muy interesante de obras de una colección permanente donadas al ayuntamiento por el ingeniero Félix Cañada. En ellas podremos adentrarnos en la evolución de la pintura en Europa en distintas tematicas que van del siglo XVII al siglo XX. También podremos admirar colecciones itinerantes.
Iglesia de Santa Maria
Se contruyó entre los siglos XV y XVI. Destaca su fachada que es de estilo gótico Isabelino. Sin embargo su interior es de estilo gótico flamígero, con planta en forma de cruz latina de tres naves. También podremos admirar en su interior el retablo mayor, el pulpito, la escalera de subida al coro y su cristo yacente. En si toda la iglesia es una obra de arte.
Museo del tren de Aranda de Duero
Está en la antigua estación de Chelva. Frente a la fachada principal de la antigua Estación Chelva se puede visitar la Locomotora Gmnider (cedida por la Azucarera de esta localidad), un antiguo Vagón Taller con su maquinaria original y una Locomotora RENFE 10321, todo ello cuidadosamente restaurado. En el museo también disponen de un bici-rail para recorrer un pequeño trayecto.
Bodega Subterranea
Aranda de Duero en los siglos XII y XIII fue uno de los principales productores de vino en el norte de la península ibérica. Una de sus ventajas era el mantenimiento de un constante grado de humedad y temperatura (entre los 9 y 13ºC ). Ventilación adecuada, mediante el establecimiento de una corriente de aire penetrante por la puerta de entrada, hecha de maderos cruzados y la zarcera (especie de chimenea entre las naves y el exterior). Hay cerca de 150 de ellas.
Iglesia de San Juan
Es monumento nacional desde el año 1982. Se contruyó entre los siglos XIV y XV. Aquí podremos visitar el Museo de Arte Sacro. Destacaremos de la iglesia su portada gótica, la capilla con un retablo renacentista y el retablo del altar mayor de estilo neoclasico.
Gastronomia
Que ver en Aranda de Duero os aconseja probar el Lechazo asado al estilo de Aranda.
Donde dormir
Existen unos 15 hoteles en Aranda de Duero y podemos encontrar habitación por 40 euros la noche.