Valencia de Alcantara es un municipio de la provincia de Caceres, Extremadura que hay que ver. Se encuentra muy cerca de la frontera con Portugal y discurre junto al margen izquierdo del río Tajo. Hay vestigios de asentamientos en el neolítico pero fue en la época romana donde alcanzó un auge interesante. Sin duda hay que visitar Valencia de Alcantara.
Traslado desde el Aeropuerto
Contenido para visitar en 2 días
El Aeropuerto mas cercano es el de Badajoz. se encuentra a una hora y media aproximadamente de distancia. aquí os dejo la web para una mayor información.
http://www.aena.es/es/aeropuerto-badajoz/index.html
Que ver en Alcantara
Puente de Alcantara
Es un puente romano que atraviesa el Tajo. Se construyó entre los años 103 y 104 d.c. Tiene una longitud de 184 metros y una altura de 60 metros. Justo casi en la mitad se encuentra el arco de Trajano. También a la entrada del puente hay un pequeño templo Romano. Destacar que es monumento Nacional y se esta luchando para que sea Patrimonio de la Humanidad. En el 2014 fue elegido «Mejor Rincón de España».
Parque Natural del Tajo Internacional
Constituye uno de los últimos refugios de especies amenazadas ligadas al bosque mediterráneo. Biodiversidad de flora y fauna en estado puro. Son once municipios los que los conforman pero perdernos por esta naturaleza nos valdrá la pena.
Centro de interpretación del Tajo internacional en Alcantara
Aquí podremos descubrir todo lo relacionado con el parque Natural del tajo. Es una forma de poder entender la idiosincrasia de este maravilloso lugar relacionado con la naturaleza.
Convento de San Benito
Está relacionado con la Real Orden militar de Alcantara. Y se encuentran aquí desde el siglo XIII. La iglesia fue construida en el siglo XVI y el complejo que forman es espectacular. Destacaremos su claustro.
Gastronomia
Que ver en Alcantara os aconseja probar la Mormentera. Es un dulce de origen árabe que se elabora hace siglos de manera totalmente artesanal. El aspecto es parecido a una rosquilla frita, pero en su interior se encuentra una riquísima mezcla llamada «arajú», elaborada con miel, almendras y un toque de anís y canela.
Donde dormir
Existen unos diez hoteles y se puede encontrar habitación por 40 euros la noche.