Que ver en ALCAÑIZ

Alcañiz es un municipio de la provincia de Teruel de la Comunidad Autónoma de Aragón. Se situa en la comarca del bajo Aragón y posee un interesante patrimonio artístico, deportivo y cultural que ver; destacando su circuito de velocidad Motorland donde se realizan entre otras pruebas las del Campeonato del Mundo de motos.

Traslado desde el Aeropuerto

Contenido para visitar en 2 días

El Aeropuerto mas cercano se encuentra a una hora y veinte minutos de distancia en coche y es el de Zaragoza. Aquí dejamos un enlace para tener una información mas detallada.

http://www.aena.es/es/aeropuerto-zaragoza/zaragoza.html

Que ver en Alcañiz

Motorland

Es la sede del Gran Premio de Aragón de Motociclismo perteneciente al Campeonato del Mundo. La longitud del circuito tiene 5344 metros. También se celebran otros acontecimientos deportivos de nivel mundial. El trazado es ampliable hasta los 10 km para disputar pruebas de resistencia.

Pinturas Rupestre de Val del Charco del Agua Amarga

Son los restos  humanos más antiguos de Alcañiz.  En diciembre de 1998 el arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial. Se trata de unas pinturas Rupestres con más de 150 figuras. El abrigo pudo ser un lugar de reunión o “santuario” donde tendría lugar ceremonias o la celebración de rituales de carácter religioso o social.  Los temas representados dan un especial valor mágico para las actividades de la caza y la fecundidad.

Iglesia de Santa Maria la Mayor

Se construyó entre los siglos XIII y XIV en base a otra anterior. Es de estilo barroco aunque su torre es gótica. Destacan los relieves en estuco que decoran los ventanales, las pechinas del crucero y las tres capillas de la cabecera.

Plaza de España

Es el centro de Alcañiz y alli podremos admirar un conjunto monumental espectacular como la Lonja gótica del siglo XV, la elegante Casa Consistorial renacentista del siglo XVI y la impresionante excolegiata de Santa María la Mayor.

Castillo de la Orden de Calatrava

Lo construyeron los monjes guerreros de la Orden de Calatrava en el año 1179. En su interior, además de maravillosos ejemplos de arquitectura románica y gótica, podremos contemplar algunas de las mejores muestras de pintura mural gótica, tanto de temática religiosa como civil, únicas en Aragón.

 

Gastronomia

Según que ver en Alcañiz se aconseja probar la fritada con caracoles.

Donde dormir

Existen unos 15 hoteles y podemos encontrar habitación por 35 euros la noche.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta